Es Licenciada en Economía de la Universidad de Buenos Aires y candidata a Magíster en Desarrollo Económico del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín.
Actualmente es becaria doctoral del CONICET en CENIT. Está interesada en temas de desarrollo económico, estructura productiva, políticas públicas e innovación. Ha trabajado en el Ministerio de Economía de la Nación y otros organismos públicos.
CENIT | CENTRO DE INVESTIGACIONES PARA LA TRANSFORMACIÓN
AV. PRES. ROQUE SÁENZ PEÑA 832 – CABA
TEL.: (5411) 2033 – 1400
La iniciativa CoAct, de la que formamos parte con el proyecto de justicia ambiental #CoActRiachuelo junto a @farnargentina, muestra el proceso del trabajo compartido (el link lleva a un post en inglés, pero hay versión en español cliqueando en la bandera).
We are excited to share the activities that our partners carried out in 2020 for the R&I Actions in Mental Health Care, Youth Employment, and Environmental Justice✨ From building knowledge coalitions to organising co-creation sessions.
➡️ Read more https://bit.ly/3e7Ph4e
¿Qué significa “abrir” la investigación para permitir que se incluyan y consideren conocimientos y puntos de vista plurales? La semana pasada, @anabelmarin_ participó del webinar de @stepscentre sobre métodos transdisciplinarios. Aquí el video (en inglés)
https://www.bioleft.org/2021/02/26/challenging-research-for-sustainability-anabel-marin-discuss-bioleft-on-esrc-steps-webinar/
¡Últimos días para sumarte a trabajar en CENIT! Recibimos cv hasta el lunes 1 de marzo.
📢¡Atención! ¿Querés sumarte a CENIT? Estamos buscando asistente de investigación.
Más info: http://bit.ly/asistente-investigacion
¿Te gustaría trabajar en CENIT? Convocatoria completa en http://bit.ly/asistente-investigacion
📢¡Atención! ¿Querés sumarte a CENIT? Estamos buscando asistente de investigación.
Más info: http://bit.ly/asistente-investigacion
¡Buenas noticias! Somos parte del proyecto de investigación-acción “Prospectiva para la generación de nuevas plataformas colaborativas que contribuyan a apoyar los sistemas científicos de países de ingresos bajos y medios”, junto a @IDS_UK @SPRU @ISC y CST
https://fund-cenit.org.ar/proyecto-prospectiva/
¡Nuevo artículo! @anabelmarin_ y Lucía M. Mauro (@unmdp) publican "Aportes al estudio de la diversificación productiva en el contexto de economías en desarrollo: Un análisis de los factores asociados al vínculo entre productos" en Desarrollo Económico 231
https://ojs.ides.org.ar/index.php/desarrollo-economico/article/view/74
"Tenemos que generar diálogo entre los desafíos del desarrollo y el ambiente, acercar posiciones, facilitar procesos de transiciones a la sustentabilidad con participación ciudadana y transparencia". @anabelmarin_ fue entrevistada en @NendoDangoRadio https://ar.radiocut.fm/audiocut/tipo-desarrollo-queremos-entrevista-a-anabel-marin/#