Publicaciones
Rethinking activism and expertise within environmental health conflicts
Abstract This review presents the contributions of research on the intersection of science and social movements, its theoretical and methodological limitations, and potential solutions for its further development. Three different
Obstáculos para la coexistencia de modelos alternativos en agricultura: el caso de algodón en Argentina
El modelo establecido de producción en la agricultura argentina desde fines de los ’70 consiste en la producción de cultivos poco diferenciados orientados al mercado de exportación utilizando tecnologías intensivas en capital y en insumos externos a la finca. Las semillas transgénicas y sus tecnologías asociadas son la última novedad tecnológica de este modelo que logró aumentar los rendimientos pero también generó problemas sociales y ambientales que llevaron a algunos referentes de la política pública a promover modelos alternativos de producción que agreguen valor en origen, que fomenten la inclusión y el empleo y que sean amigables con el medioambiente. No se espera que estos últimos reemplacen al establecido, que es fuente de generación de divisas internacionales y de ingresos públicos y privados, sino que lo complemente, mejorando de esta forma la sostenibilidad ambiental y social de la producción agropecuaria. En este trabajo discutimos los problemas que enfrentan los modelos alternativos para emerger y consolidarse resaltando en particular los conflictos que aparecen en la coexistencia con el modelo establecido. Utilizamos el marco conceptual de los estudios sociotécnicos de transición y el caso del algodón transgénico y agroecológico en Argentina. La información proviene de talleres participativos con productores y entrevistas con diversos actores durante 2009-2013.
Technological learning in MNC subsidiaries operating in regional integration processes: a case study on an automotive company in MERCOSUR
“Technological learning in MNC subsidiaries operating in regional integration processes: a case study on an automotive company in MERCOSUR”, Globelics Working Papers, WP2015-02. Si queres acceder al documento, hacer click
Health Experts Challenge the Safety of Pesticides in Argentina and Brazil
Medicine, Risk, Discource and Power Health Experts Challenge the Safety of Pesticides in Argentina and Brazil This chapter describes how concerned scientists and health professionals challenged the safety of pesticides
The impacts of TRIPS on patenting in Latin America: the different performance of residents and non-residents
Arza, V. y López, A. (2013) ‘The impacts of TRIPS on patenting in Latin America: the different performance of residents and non-residents’. Documento de Trabajo, Reunión de OMPI WIPO/IP/ECON/GE/5/13, Octubre
Controversias científico-regulatorias y activismo: el caso de los agroquímicos para cultivos transgénicos en la Argentina
Resumen A fines del mes de noviembre de 2010 se organizó en la Universidad Nacional de San Martín el I Seminario Bilateral “Riesgo, política y alternativas tecnológicas”, en el marco
Challenging the bioeconomy: The dynamics of collective action in Argentina
“Challenging the bioeconomy: The dynamics of collective action in Argentina” (2013). Special Issue: Biotechnology, Controversy and Policy: Challenges of the Bioeconomy in Latin America en Technology in Society: an International
Conocimiento tácito en la economía del cambio tecnológico, la economía política regulacionista y la economía neoinstitucionalista. Una revisión conceptual
Resumen Esta ponencia constituye el marco teórico de una investigación más amplia – actualmente en desarrollo- orientada al análisis del rol del conocimiento tácito en el desarrollo y producción de
Biotecnología agrícola y “sojización” en la Argentina: controversia pública, construcción de consenso y ampliación del marco regulatorio
Resumen La incorporación de transgénicos en la agricultura argentina con una orientación agroexportadora, desde mediados de la década del noventa, fue liderada por la soja tolerante a herbicida. En los