Gobernanza del litio en Bolivia
Este estudio se realizó en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los países Andinos, encabezado por la Comisión Económica para
Este estudio se realizó en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los países Andinos, encabezado por la Comisión Económica para
Van Zwanenberg, P., Cremaschi, A., Obaya, M., Marin, A., & Lowenstein, V. (2018). Seeking unconventional alliances and bridging innovations in spaces for transformative change. Ecology and Society, 23(3).
Arza, V. (2018). Obstacles to innovation and firm size: a quantitative study for Argentina.
Arancio, J., Sebastian, S., Schwertz-Weirich, A., Actis, G., Cremaschi, A., Arancibia, F., … & Fressoli, M. (2018). Taller Internacional: producción abierta y colaborativa. Liinc em Revista, 14(1).
Fressoli, J. M., & Arza, V. (2018). Los desafíos que enfrentan las prácticas de ciencia abierta.
Arza, V., & Sebastian, S. (2018). Open source pharma and its developmental potential.
Robert, V., Obaya, M., & Cassini, L. (2018). Tecnología, estructura productiva y desarrollo. Desarrollo Económico, 58(225), 213-246.
Resumen Abordamos la reflexión sobre la tensión que se establece entre el saber académico, las problemáticas ambientales y la experiencia de las comunidades afectadas, en el conflicto dado por la
Abstract STS and social movement scholars have shown the importance of ‘getting undone science done’ to advance the goals of social movements fighting environmental health injustice. The production and mobilization
Arza, V. Marin, A., López, E. y Stubrin, L. (2014) ‘Redes de conocimiento asociadas a la producción de recursos naturales en América Latina: ¿Se están creando y difundiendo innovaciones?’ Documento