Novedades

CoAct en la Noche de los Museos 2023

El equipo del proyecto CoAct Ciencia Ciudadana Social para la Justicia Ambiental participó de la Noche de los Museos 2023 en el marco de las actividades organizadas por la Junta de Estudios Históricos y Culturales de Villa Lugano y Villa Riachuelo.

CENIT en la SIDI 2023: diálogos hacia el desarrollo sostenible

Del 4 al 7 de septiembre, participamos de la octava edición de la Semana de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación que organiza la EEyN - UNSAM. Abrimos la SIDI con la primera mesa de diálogo, “Ciencia Ciudadana en la UNSAM. Experiencias y desafíos”, y también la cerramos con la última conversación, “De la biotecnología a la bioeconomía. Nuevos desafíos en políticas, innovación y desarrollo territorial“. Aquí, un breve resumen.

Ciencia ciudadana, educación ambiental y educación sexual integral: jornada CoAct en La Matanza

El 30 de agosto, el equipo del proyecto Co-Act Justicia Ambiental participó del conversatorio “Ambiente, cuidados y géneros; problemáticas del Ambiente y la diversidad” en el Instituto Superior de Formación Docente n° 82 La Matanza, con una mirada interseccional de los conflictos vinculados a los territorios. Más de 60 personas participaron de la actividad, que se desarrolló en el marco de la semana de Educación Sexual Integral (ESI).

Una cadena de valor de baterías de litio justa y sostenible

Se publicó el informe ejecutivo de la Encuesta Delphi, parte del proyecto Green Dealings, coordinado por el Centre for International Studies, Geneva Graduate Institute (IHEID), Ginebra. Sus autores son Martín Obaya, Diego Murguía, Carlos Freytes y Tomás Allan.

CoAct: Taller de educación ambiental en el Pulmón Verde Esperanza, La Matanza

En el marco del proyecto Co-Act Justicia Ambiental, se realizó junto con docentes de educación formal y no-formal de La Matanza el tercer taller de ciencia ciudadana social como herramienta de educación ambiental organizado por CENIT, FARN y la Biblioteca Popular Virrey del Pino. Durante el encuentro, en el área natural Pulmón Verde Esperanza, se pusieron en práctica secuencias didácticas que usan la herramienta Qué Pasa Riachuelo.

previous arrow
next arrow
Slider