CENIT | CENTRO DE INVESTIGACIONES
PARA LA TRANSFORMACIÓN
AV. PRES. ROQUE SÁENZ PEÑA 832 – CABA
TEL.: (5411) 2033 – 1400
📣 ¡Convocatoria abierta!
📝 Quienes queden seleccionados/as, se incorporarán a algún área de investigación dentro de la #EEyN y contarán con el acompañamiento de un director/a que guiará a la presentación de proyectos en CONICET.
Mas información: http://www.unsam.edu.ar/escuelas/economia/investigacion.asp
El artículo "El progresismo en el laberinto del desarrollo", escrito por @anabelmarin_ y @mfressoli y publicado hace un tiempo en @revistaanfibia, fue traducido al inglés y publicado en el sitio web de @IDS_UK. ¡Gracias!
https://www.ids.ac.uk/opinions/progressivism-in-the-labyrinth-of-development/
La semana que viene recomienza el @sidpaseminario, que coorganizamos junto a @idaesoficial @iiep_oficial
@econudesa @ungsoficial. En el primer encuentro, Paula Bustos y Guido Porto hablarán de industrialización sin innovación. Es abierto y gratuito, con inscripción previa 👇
El jueves 22 de abril se inicia el ciclo 2021 de SIDPA con una presentación de Paula Bustos (@CEMFInews, Madrid) sobre industrialización sin innovación. Comenta Guido Porto, del Instituto de Investigaciones Económicas de @economicas_unlp. Inscripción: http://bit.ly/sidpaabril2021.
Somos parte del proyecto global #CoAct, Co-designing Citizen Social Science for Collective Action. Junto a @farnargentina, llevamos adelante el proyecto #CoActRiachuelo, de ciencia social ciudadana para la justicia ambiental. Aquí el video que resume el trabajo de CoAct 👇
We propose a new approach to face social global concerns related to mental health care, youth employment, environmental justice and gender equality by engaging citizens as co-researchers.
➡️Watch the full video here https://buff.ly/3dBfypU
✅Share it with your networks
Muy interesante. Y hecho x gente q piensa. La sustentabilidad y la inclusión no solo son objetivos deseables en sí mismos sino, q a la larga, creo q también son fuente de competitividad y crecimiento. https://twitter.com/eeyn_unsam/status/1378331452174131205
Patrick van Zwanenberg y Lilia Stubrin de @fund_cenit trabajan en un proyecto que busca identificar cómo deberían cambiar los sistemas científicos actuales y mejorar la calidad de vida en países de ingresos medios y bajos.
Leé la nota acá➡️ https://bit.ly/3dhLXl6
@unsamoficial
Patrick van Zwanenberg y Lilia Stubrin de @fund_cenit trabajan en un proyecto que busca identificar cómo deberían cambiar los sistemas científicos actuales y mejorar la calidad de vida en países de ingresos medios y bajos.
Leé la nota acá➡️ https://bit.ly/3dhLXl6
@unsamoficial
¡Hoy tenemos estreno! Bioleft, la iniciativa de semillas abiertas incubada en CENIT, presenta el segundo episodio de si webinario sobre cultivo de tomate.
Hoy 18.30, Tomate: de semilla al fruto. ¡Te esperamos!
https://www.youtube.com/channel/UCsckVq2aqSZKgMRR0iueiyA