¿Quiénes somos?
CENIT es un centro interdisciplinario de investigación y acción especializado en desarrollo productivo y sustentabilidad social y ambiental. Nuestro objetivo es contribuir a la generación de conocimientos y alternativas de transformación económica y social de Argentina y América Latina. Contamos con un equipo conformado por más de 20 investigadores, becarias y becarios de CONICET, especializados en distintas disciplinas, orientadxs a los estudios económicos y sociales de la ciencia, la tecnología, el desarrollo y la innovación.
En la actualidad trabajamos sobre tres grandes áreas: producción abierta y colaborativa, desarrollo vinculado a recursos naturales, y políticas de desarrollo productivo, innovación, ciencia y tecnología. Nuestras investigaciones e intervenciones son abiertas y colaborativas, a través de una variedad de metodologías participativas de investigación, generación de datos y estrategias de intervención de vanguardia en temáticas tecnológicas, sociales y productivas.
Con la convicción de que la cooperación entre pares favorece el crecimiento y potencia la producción científica, nos asociamos con prestigiosas instituciones nacionales e internacionales. En 2018 nos integramos a la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín. Somos parte del Consorcio Internacional STEPS, coordinado por la Universidad de Sussex en Inglaterra; la Red Sudamericana de Economía Aplicada y la Red de Desarrollo en Ciencia Abierta y Colaborativa (OCSD), y la Red Latinoamericana para el estudio de los Sistemas de Aprendizaje,. Innovación y Construcción de Competencias (LALICS). Desde 2016, mantenemos un convenio de intercambio con la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad de Maastricht.
Apoyan en nuestro trabajo prestigiosas instituciones de apoyo a la investigación y acción:
Banco Interamericano de Desarrollo; Social, Technological and Environmental Pathways to Sustainability (STEPS); Comisión Europea; Open and Collaborative Science in Development Network (OCSD); The Conservation, Food & Health Foundation; Banco Mundial; Red Sur; International Development Research Center (IDRC); United Nations Development Programme (UNDP); Global Consortium for Sustainability Outcomes (GCSO); UK Research and Innovation; Economic and Social Research Council (ESRC); Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Ministerio de Desarrollo Productivo
Nuestros Objetivos
Fomentar la investigación, debate, participación y comunicación
Promover la formación de investigadores y estudiantes
Profundizar las iniciativas de trabajo en red
Trabajar con actores de la política pública y la sociedad civil
Banco Interamericano de Desarrollo

STEPS

Comisión Europea

OCSD


Banco Mundial

Red Sur

IDRC

UNDP

GCSO

UK Research and Innovation

Economic and Social Research Council (ESRC)

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ministerio de Desarrollo Productivo
